Gmail y Odoo
Cómo Configurar una Cuenta de Gmail como Servidor de Correo Saliente
En este artículo se explican los pasos a seguir para configurar una cuenta de correo electrónico de Gmail como servidor de correo saliente en Odoo. La primera parte de la configuración se realiza directamente en la cuenta de usuario de Gmail, mientras que la segunda parte y donde finaliza el proceso, consiste en usar ciertos datos de la cuenta de Gmail en la configuración del servidor de correo saliente de Odoo.

Para documentar este post se ha utilizado Odoo Community Versión 16 aunque desde la versión 12 de Odoo, la parte de configuración de los servidores de correo saliente no ha sido modificada, siendo válidas las pautas aquí descritas.
El primer paso es la creación de la propia cuenta de Gmail, si no se dispone de una ya creada. Una vez esté accesible la cuenta, hay que situarse en la pantalla principal de Gmail y hacer click sobre la foto de perfil de nuestro usuario (recuadro marcado en verde), esto desplegará una nueva ventana donde aparece el bóton «Gestionar tu cuenta de Google» => haciendo click en ese botón se abre la ventana de ajustes de la cuenta.
Una vez situados en la ventana de ajustes de la cuenta, debe seleccionarse en el menú de la parte izquierda de la ventana la opción «Seguridad».
Aquí encontraremos varios ajustes, pero para este caso hay que centrarse en el recuadro titulado «Inicio de sesión en Google»,  y más concretamente en la opción «Verificación en dos pasos».
A partir de aquí, Google nos irá guiando para configurar la verificación en dos pasos.
Es necesario introducir un número de teléfono al cual se tenga acceso en el momento de realizar este procedimiento, ya que debe indicarse cómo se quiere recibir el código (mensaje de texto o llamada telefónica) y posteriormente pulsar el botón «Siguiente».
Posteriormente Google envía un código que debe introducirse en el espacio habilitado para tal efecto y, una vez introducido el código recibido, solo hay que seleccionar el botón «Activar» para finalizar la configuración de la verificación.
A continuación, Gmail requerirá elegir una alternativa de seguridad para iniciar sesión: Recomendamos escoger la aplicación de "Authenticator" (que previamente es necesario tener instalada en el dispositivo móvil), pero es posible escoger cualquiera de las otras opciones.

Finalizados todos los pasos indicados por Google, tendremos la doble verificación Activa en la cuenta de Gmail utilizada.

Terminado el proceso anterior, queda un último punto relativo a la configuración en Gmail: la creación de una contraseña de aplicación. Para ello, solo hay que escribir en el buscador el termino «Contraseñas de aplicaciones» y nos aparecerá como primera opción.

Para crear la contraseña debe seleccionarse la opción «Otra» en el desplegable donde tenemos que indicar la aplicación. También tendremos que indicar una descripción.

En este caso lo hemos llamado «Odoo: Gmail» ya que será allí donde terminaremos de configurar el Servidor de Correo de Gmail.

Una vez creada nos mostrarán en pantalla la contraseña de aplicación generada, deberemos de copiar esa contraseña ya que es la que utilizaremos para configurar el servidor en Odoo.
Crear contraseñas de aplicaciones en Gmail
Es en este punto donde ya debe accederse a la instalación de Odoo. Para configurar un servidor de correo saliente en Odoo es necesario acceder a «Ajustes», seleccionar el menú «Técnico» y buscar la opción «Servidores de correo saliente»
En la pantalla que aparece, debe pulsarse el botón «Crear» e introducir los siguientes datos en los campos que se indican a continuación:

-    Descripción a nuestra elección.
-    Servidor SMTP       smtp.gmail.com
-    Puerto SMTP      587
-    Seguridad de la conexión      TLS (STARTTLS)
-    Nombre de usuario      Introducimos la cuenta de Gmail que hemos utilizado en la configuración.
-    Contraseña      Introducimos la contraseña de aplicación que nos proporcionó Gmail.

Una vez hecho esto solo tendremos que «Guardar» y ya tendremos el servidor de correo saliente activo.
Para verificar que se ha creado todo correctamente, el último paso es pulsar el botón «Probar conexión», de manera que Odoo lanzará un testeo para comprobar si todo está bien configurado, mostrando un mensaje de éxito cuando esto ocurre.
A partir de este momento, Odoo ya está preparado para realizar envíos de correos electrónicos desde cualquiera de las múltiples funcionalidades de sus diferentes módulos.